Articulación de los observatorios institucionales y de defensoras para incidir en la visibilización
Objetivo general
Generar alianzas estratégicas entre los Observatorios de la Participación Política de las Mujeres de los Estados de Guerrero, Oaxaca, Morelos y defensoras de los derechos político electorales de las mujeres para prevenir la violencia política por razón de género.
Objetivos específicos
1. Analizar la conformación de los Ayuntamientos para identificar si se cumplió con la paridad en su conformación y la participación política de las mujeres electas como presidencias municipales, síndicas y regidoras.
2. Investigar las políticas públicas, programas, reglamentos, guías de quejas o de denuncias para prevenir y atender la violencia política por razones de género, implementadas por las instituciones que conforman los Observatorios de la Participación Política de las Mujeres en los estados de Guerrero, Oaxaca y Morelos, a fin de generar un modelo de prevención y atención a casos de violencia política por razón de género.
3. Sensibilizar sobre la problemática de la violencia política en razón de género a través de un ciclo de conferencias magistrales y una campaña en redes sociales para prevenir la violencia política por razones de género.

Actividades realizadas
Investigación sobre el cumplimiento de la paridad y la participación de mujeres y hombres en los cabildos.
Diagnóstico de los Observatorios de la Participación Política de las Mujeres en los estados de Guerrero, Oaxaca y Morelos.
Directorio de instituciones estatales que atienden casos de violencia política en razón de género y servicios que otorgan.
Encuentro con integrantes de los OPPM de los estados de Oaxaca, Guerrero y Morelos y Defensoras
Modelo de prevención y atención a casos de violencia política por razón de género.
Protocolo de prevención y atención a la violencia política por razón de género del estado de Morelos.
3 Mesas de trabajo con las instituciones que integran el Observatorio de la Participación Política de las Mujeres del Estado de Morelos, para actualizar y promover el protocolo de prevención y atención a la violencia política por razón de género del estado de Morelos.
Asesoría jurídica para la presentación de denuncias de casos de violencia política contra las mujeres por razón de género.
Brindar contención en crisis a mujeres autoridades y/o funcionarias que requieran denunciar actos de violencia política.
Campaña para prevenir la violencia política en razón de género: 10 infografías; 6 videos y 6 podcast
3 Conferencias sobre la participación política de las mujeres; violencia política en razón de género, legislar con perspectiva de género, participación ciudadana.
Sistematizar la experiencia del proyecto a fin de que pueda ser replicado en otras entidades.